La Argentina busca que el FMI postergue la evaluación del país

El juicio con los holdouts pesa en el humor del organismo, que ya amenazó con sacarle al país tarjeta roja si el 17 del mes próximo no muestra mejoras en sus estadísticas.

29deNoviembrede2012a las08:54

Si bien no de modo formal, la ausencia de una estrategia oficial para afrontar la situación de los acreedores que no entraron en el canje de deuda viene impactando en forma creciente entre quienes en el Fondo Monetario Internacional (FMI) siguen el caso de la Argentina y la posibilidad latente de que el país sea sancionado por el organismo. Con más aire en la batalla con los holdouts , el gobierno argentino estaría intentando también que el FMI postergue al menos hasta enero su evaluación sobre las estadísticas del país.

"La cuestión de los bonistas pesa cada vez más a la hora de escuchar los reclamos que se le hacen a la Argentina" por los reiterados incumplimientos en que incurrió sobre el compromiso para mejorar la calidad de sus estadísticas, sobre todo, la de inflación, dijeron ayer a LA NACION dos fuentes familiarizadas con la situación.

La orden de emergencia que ayer concedió tres meses más de tiempo en la embestida judicial de los holdouts sorprendió a representantes argentinos de peso en esta ciudad en viaje urgente a Buenos Aires. Entre ellos, el embajador Jorge Argüello y el flamante representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos.

La suspensión de la batalla judicial descomprime, en los hechos, el clima con que se espera la inminente evaluación del caso argentino en el FMI, previsto para el próximo 17. Pero, adicionalmente, lo que busca ahora la Argentina es demorarlo un poco más, al menos hasta avanzado enero.