Bonistas ahora piden que buitres depositen fianza de u$s 2.000 millones

Presentaron ayer su moción. Los fondos buitres habían exigido que la Argentina haga al menos un depósito de u$s 250 millones. Aunque los bonistas rechazan esa idea y dicen considerarlo improbable, solicitaron que, si se ordena al país pagar una fianza, también los demandantes realicen un depósito para cubrir las pérdidas que sufrirían los bonistas

04deDiciembrede2012a las07:46

Los abogados de los bonistas del canje volvieron a trabajar todo el fin de semana. Y en esta suerte de guerra de mociones, ayer hicieron su presentación para rebatir los argumentos esgrimidos por los fondos buitres hace apenas un par de días. Los demandantes habían requerido que se aceleren los tiempos de la agenda prevista, que se extiende ahora hasta fines de febrero, y que se exija a la Argentina el depósito de al menos u$s 250 millones en garantía. Básicamente, los acreedores que aceptaron el canje, encabezados por el fondo Gramercy, solicitaron a la Cámara de Apelaciones que rechace ese pedido, calificando el reclamo de “ilusorio”,“desesperado” y hasta “especulativo”. Pero lo curioso es que, al mismo tiempo que rechazaban la idea de una fianza, solicitaron que en el caso de que se decida exigir un depósito a la Argentina, también los buitres constituyan uno a favor de los bonistas.

Por supuesto, ése no es su escenario optimista. Pero los bonistas del canje igual se atajan con una solicitud algo extraña: “En el caso improbable de que esta Corte encuentre necesario requerir la constitución de un fondo a la República, entonces también debería exigirle a NML que haga un depósito en vistas de proteger a los bonistas del canje de las pérdidas que sin dudas sufrirán en el caso de que la República se niegue a constituir la garantía, el efecto suspensivo del fallo se levante y los bonistas no reciban su dinero”.