Por "la presión de la inflación", la economía de Santa Fe sigue en recesión
Un informe de la Bolsa de Comercio provincial advirtió que la actividad económica transita "un período de estancamiento" desde 2008.
La economía de la provincia de Santa Fe transita un período de estancamiento y recesión desde 2008 que parece difícil de quebrar producto de "la presión que ejerce la inflación" y la delicada situación social que presenta el distrito, según indicó un estudio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Los especialistas de la entidad bursátil recordaron que entre enero de 2008 y octubre de 2012, la tónica de crecimiento que presentó la economía santafesina se muestra como "muy pobre", con un desarrollo inferior al uno por ciento anual promedio.
Sobre el cierre del 2012, el mercado laboral en esta provincia tampoco ofreció señales que alienten un cambio de tendencia ya que, según la Universidad Torcuato Di Tella, la demanda laboral en el área de Rosario cayó casi un 7 por ciento interanual en diciembre pasado.
Especialistas de la bolsa santafesina admiten que la recesión económica "continúa" en este distrito pese a algunas "variaciones positivas" registradas a octubre pasado en materia económica.