El costo de la construcción aumentó un 24,6% en 2012
Eso explicó el informe de Actividad Económica del Instituto de Estudios Económicos de Fundación Libertad y también destacó los problemas de otros sectores.
Aún no se encuentran disponibles los últimos datos de Orlando Ferreres en cuanto al nivel de actividad para el mes de diciembre. No obstante, cabe recordar que en el mes de noviembre la economía registró una leve retracción del 0,1% anual y en forma acumulada para el período enero-noviembre la caída es del 0,3% anual.
Lo cierto es que la economía continúa estancada desde hace varios meses y dicha coyuntura se vió reflejada que en 2012 casi todos los sectores registraron caídas en el nivel de actividad.De acuerdo a Fausto Spotorno, la construcción, la distribución de energía y gas, y ramas importantes de la industria manufacturera, como la automotriz resultaron ser algunos de los principales sectores perdedores el año pasado. No obstante, en su opinión el sector más perjudicado fue el agro debido a la sequía que castigó fuertemente las distintas cosechas.