Fue cubierto el cupo exportable de maíz
Los grandes exportadores se retiraron del mercado formal de maíz nuevo al cubrir la totalidad del cupo de 11 millones de toneladas que les correspondía. Otro cupo de 4 millones de toneladas estaría reservado para los socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas.
El cupo de 11 millones de toneladas de maíz asignado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para las exportaciones ya fue tomado por los grandes traders.
Así lo informó el portal Valor Soja al considerar que la retención efectiva es del 27 por ciento mientras que la establecida por el Gobierno a las exportaciones de maíz es del 20 por ciento.
“Los grandes exportadores –tal como se preveía– se retiraron del mercado formal de maíz nuevo al cubrir la totalidad del cupo de 11,0 millones de toneladas que les correspondía, otro cupo de 4,0 millones de toneladas, según prometió Guillermo Moreno en julio 2012, sería reservado para los socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas”, indicó el informe.
El FAS teórico de maíz abril 2013 (cosecha) está en un valor de casi 220 dólares la tonelada, pero en la cotización baja a 186 dólares la tonelada. Mientras que el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó el jueves que “en los últimos siete días la siembra del cereal con destino grano comercial alcanzó el 93,4 % de la superficie tentativamente estimada en 3,4 millones de hectáreas”.