Sube 20% el piso de Ganancias, menos de la mitad de lo que querían los gremios

A partir de marzo, pagarán el impuesto los trabajadores casados que ganen $ 9.597. Cristina pidió no entrar en la puja distributiva. La medida le cuesta al Estado $ 8.000 millones.

29deEnerode2013a las08:01

La presidenta Cristina Fernández anunció anoche una suba del 20% en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias e insistió en el pedido a empresarios y sindicatos de moderar la puja distributiva.
Se trata de una modificación que era esperada por los gremios de cara a las negociaciones paritarias que comenzarán mayormente en marzo, pero que quedó lejos de las expectativas de los sindicatos. Luego de un 2012 sin modificación en el mínimo no imponible, la suba del 20% es inferior a las paritarias del año anterior (25% promedio). Los sindicatos reclamaban una suba del 50%, para compensar dos inflaciones del 25%: la de 2012 y la estimada para este año.

Por cadena nacional y ante un escenario poblado de empresarios y sindicalistas, la Presidenta anunció que pasarán a pagar ganancias los trabajadores solteros con salarios brutos de $ 8.360 ($ 6.938 de bolsillo) y los casados con dos hijos con haberes brutos de $ 11.563 mensuales ($ 9.597 netos). La suba del mínimo, dijo, será a partir de marzo, aunque por ley deberá ser retroactiva al 1º de enero.

Según fuentes oficiales consultadas por El Cronista, los cambios serán sólo en las deducciones y no en las escalas del impuesto. En otras palabras, una vez que el trabajador es alcanzado por Ganancias, paga cada vez más, porque las escalas no se actualizan.