Para Wall Street, crecen las probabilidades de un desdoblamiento oficial del dólar en la Argentina

Los bancos de inversión estiman que después de las elecciones legislativas el Gobierno deberá modificar su política cambiaria, en función del estado de la economía a fines de este año. Dado el costo político de una fuerte devaluación de la moneda y la tendencia a intervenir la formación de precios del mercado, aumentan las chances de que se institucionalice el blue.

01deFebrerode2013a las08:17

La escalada del dólar paralelo del 16% en enero frente el rezago en la devaluación del oficial del 1,2% aumentan las probabilidades de un desdoblamiento del mercado de cambios, sobre todo después de las elecciones legislativas de octubre próximo, según estiman los bancos de inversión que consultó El Cronista.

Así quedó plasmado en el último research sobre mercados emergentes de Bank of America Merril Lynch (BoAML), que entre los principales riesgos que monitoreó para Argentina se encuentra “la implementación de un tipo de cambio dual”.

El banco espera un dólar de $ 6 a fin de este año, pero una depreciación mayor para 2014, del 33%, hasta los 8 pesos.

“Aumentan las probabilidades de un desdoblamiento del tipo de cambio: que el gobierno blanquee el blue, y sea legal para transacciones corrientes, y deje el oficial para exportadores e importadores”, dijo Ezequiel Aguirre, estratega cambiario del BoAML.