Empeoran los cultivos por la falta de lluvias en Córdoba
Un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba muestra un deterioro en el estado de las plantaciones de soja y de maíz. La región centro-norte es la más afectada.
La cuestión climática volvió a complicar las perspectivas del sector agropecuario. La ausencia de lluvias de las últimas semanas hace dudar de las previsiones de una cosecha récord en Córdoba para la actual campaña.
Estas conclusiones surgen de los últimos informes sobre la actividad hídrica en los departamentos agrícolas de la provincia, elaborados por la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Ministerio de Agricultura.
Según el análisis del Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales, difundido ayer, los cultivos de verano (básicamente, maíz y soja) se encuentran comprometidos, sobre todo en la zona centro norte de Córdoba.
Además, la cartera de Agricultura evalúa que alrededor de 70 mil hectáreas de esa región quedaron sin sembrar (entre maíz y soja) debido a la falta de agua.
Panorama complicado. La Bolsa resalta que entre el 20 de diciembre y el 20 de enero se vio un notable agotamiento en las reservas de agua útil del suelo.
Esto obedeció a que desde diciembre el fenómeno Niño (que provocó abundantes aportes en la primavera) empezó otra fase que limitó las lluvias. Así, durante enero se notaron importantes caídas en el nivel de precipitaciones.