Aflojó la demanda en la plaza informal y el blue cayó 20 centavos a $ 7,72

Pasado el fin de mes, tanto la demanda como el volumen operado cayeron. Algunas ventas grandes, acompañadas por sociedades afines al Gobierno, ayudaron a magnificar la baja. Esperan que el blue siga subiendo pero también que la brecha con el oficial tienda a achicarse tras el verano.

05deFebrerode2013a las07:57

Tras varias semanas de subas vertiginosas, al dólar en el mercado informal le llegó su tan esperada baja. Con la demanda pinchada, y ayuda oficial, el blue se movió hacia abajo con su habitual volatilidad: perdió 20 centavos en la rueda para quedar en $ 7,72. Con la corrección de la cotización paralela, la brecha que la separa del precio oficial de $ 4,92 cayó al 54%.

Tras haber coqueteado con los $ 8 en la última jornada de la semana pasada, la divisa estadounidense en la plaza ilegal arrancó la rueda de ayer con clara tendencia bajista.

Distintos operadores de ese mercado consultados por El Cronista coincidieron en señalar que se notó una fuerte caída en la cantidad de operaciones concretadas ayer, en comparación con la cantidad de ventas que se hacían a mediados de la semana pasada.

Antes del feriado del jueves pasado, último día hábil de enero, los compradores se amucharon frente a cuevas y arbolitos, empujando a la cotización del blue a la suba. Pasado ese parate, la lógica fue otra.
“Ya el viernes se notó la calma, que hoy (por ayer) fue aún mayor”, comentó un operador a este diario. “Por ahí fue el cierre del mes, por ahí la quincena de vacaciones la que acercó tantos compradores, como sea, esa presión ayer ya no existía”, agregó.

A la caída en el volumen se sumaron, según algunas de las fuentes consultadas, vendedores que ofrecieron volúmenes considerables en la plaza.