El Central se asegura mayor control de oferta y demanda de dólares

Se reunió con los corredores de cambios y fijó un límite de u$s 3 millones diarios por agente, lo que implica una reducción del volumen del 70% para el Mercado Electrónico de Cambios. Fuerza migración al SIOPEL, donde puede observar y controlar por pantalla quién compra y vende.

08deFebrerode2013a las07:27

En su afán por detener la leve –pero permanente– sangría de dólares que tiene el Banco Central en sus reservas, y con el objetivo de concentrar y controlar en forma positiva la totalidad de la oferta y demanda de dólares que existe en el mercado cambiario, la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont decidió limitar virtualmente a u$s 30 millones diarios el monto máximo de las operaciones de compra y venta de dólares que pueden hacerse por todo concepto de ahora en más en el Mercado Electrónico de Cambios (MEC), una de las dos plazas que conforman el mercado de cambios mayorista de la Argentina.

La medida implica una reducción del 70% de los negocios que se hacen en forma diaria en el MEC, si bien las especulaciones de quienes forman parte de esa plaza apuntan a que, en un corto plazo, el BCRA podría buscar eliminar íntegramente la existencia de ese mercado. Consultados, en el BCRA dijeron desconocer el hecho.