El sistema cambiario de la AFIP ahora permite operaciones en todo el día
Tras las vacaciones y el pico de demanda, desaparecieron los cortes en el sistema de validación, que funcionaban como una dificultad más para acceder al dólar oficial. Los dueños de casas de cambio afirman que hacen menos ventas y ya no hay colas para comprar.
En la city, el frenesí cambiario veraniego parece haber amainado. Mientras el dólar blue parece dar los primeros síntomas de calma tras las fuertes subas estivales, la actividad en el poco accesible mercado oficial está empezando a decaer. La menor afluencia de público en bancos y casas de cambio hizo que el sistema de validación de la AFIP volviera a funcionar normalmente, sin los cortes que en el mercado consideraban una traba informal más para la compra de divisas.
La cantidad de gente es un 30% o 40% menos, comentó el dueño de una casa de cambio porteña. Las colas que teníamos hace menos de dos semanas ya no están, el que tiene autorización de la AFIP ya no tiene que esperar para comprar, agregó.
Como prueba de la menor carga de trabajo, los operadores cambiarios mencionan que el sistema de la AFIP que valida las ventas de divisas dejó de sufrir los cortes que eran constantes durante todo enero y principios de febrero.
En el mercado, especulaban que esos cortes del sistema de la AFIP no eran más que una traba extra para el acceso al mercado cambiario, ya de por si bloqueado por el cepo. Según sostienen, las caídas de sistema operaban como un tope tácito a la cantidad de ventas diarias: alcanzado ese número predeterminado, el sistema dejaba de funcionar hasta el día siguiente.