Arizmendi: los cambios en las valuaciones de inmuebles
Se acercan los meses de abril y mayo, y los productores verán reflejado cuál es el verdadero costo de las revaluaciones provinciales de 2012.
Durante el año pasado se realizaron ajustes en las valuaciones fiscales de los inmuebles rurales por parte de algunos fiscos provinciales, que tendrán su plena incidencia en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta y en el Impuesto sobre los Bienes Personales.
Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta:
Para establecer la valuación ley de IGMP en el caso de inmuebles rurales, se considerara el valor de ingreso al patrimonio neto de amortizaciones, monto que se reducirá en el importe que resulte de aplicar, un 25% sobre el valor fiscal asignado a la tierra libre de mejoras a los fines del pago del impuesto inmobiliario provincial o en $ 200.000, el que resulta mayor.
El monto obtenido no podrá ser inferior a la base imponible -vigente a la fecha de cierre del ejercicio que se liquida- establecida a los efectos del pago de los impuestos inmobiliarios. Para el caso de inmuebles rurales, el importe aludido se reducirá conforme a lo previsto en el párrafo anterior (es decir el 25% del Valor de la tierra libre asignado a la tierra libre de mejoras, a los fines del pago del impuesto inmobiliario provincial o $ 200.000 el mayor de ambos valores).
Sobre la base imponible determinada se aplica la alícuota del 1%, por lo cual si para el período 2012 el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta supera el Impuesto a las Ganancias, las modificaciones que surgen para este año en las valuaciones fiscales de los campos de la Provincia de Buenos Aires pueden ser importantes.