Cierre de granos - Soja y trigo en baja en Chicago
Los futuros agrícolas comenzaron la semana de manera mixta en Chicago. La soja bajó por la perspectiva de una cosecha récord en Brasil (donde se estima ya se recolectó el 28% del área sembrada) y por las precipitaciones registradas en Argentina durante los últimos días. Las ventas de contratos parte de los fondos de inversión añadieron presión a las cotizaciones de la oleaginosa. Por otro lado, durante la jornada de hoy, y a raíz de la sequía que afecta la región productora de nuestro país, la Bolsa de Comercio de Rosario redujo sus estimaciones de la producción argentina de soja de 53 millones de toneladas a 48 millones de toneladas.
Los futuros de trigo, por su parte, bajaron un 2,3% tras la caída de lluvia y nieve en las planicies estadounidenses que mejoraron las condiciones del desarrollo del cultivo en la región, afectada por la sequía. Las posiciones más cercanas de maíz, en cambio, cerraron la rueda en alza por el ritmo lento de venta de los productores estadounidenses y por señales de que la liquidación de posiciones compradas que ha tenido lugar durante el presente mes por parte de los especuladores haya disminuido. Por el contrario, los meses más lejanos obtuvieron pérdidas por los pronósticos de mejores condiciones climáticas en las regiones productoras de Estados Unidos y Sudamérica. Por último, la Bolsa de Comercio de Rosario ajustó su proyección de la cosecha de maíz argentino a 25,5 millones de toneladas (frente a una estimación previa de 26,5 millones).
En cuanto a lo sucedido en la plaza local, por la soja disponible las ofertas abiertas de las fábricas fueron de $1.700, mientras que por la oleaginosa con entrega en abril y mayo el valor ofrecido fue U$S 325 (con posibilidades de obtener mejores precios por lotes) y se pactó escaso volumen. Por el lado de los cereales, por el maíz con descarga entre los meses de marzo y mayo el valor escuchado fue U$S 180 y se negociaron cerca de 8 mil toneladas, mientras que hubo un comprador que ofreció U$S 225 por el trigo condición cámara con entrega en marzo y se realizaron escasos negocios.