Desconcierto en líneas aéreas y agencias de turismo en el inicio del nuevo régimen de la AFIP
Las empresas de turismo arrancaron ayer atontadas con el nuevo régimen que las obliga a actuar como agentes de retención del recargo del 20% para los viajes al exterior y creen que habrá algún freno temporal en la demanda, que se recuperará mientras siga la amplia brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
Agencias de viajes, aerolíneas y cámaras del sector consultadas por LA NACION, un día después del arranque del nuevo régimen que generalizó el pago de este excedente a todos los paquetes y subió la tasa del 15 al 20%, coincidieron en subrayar su confusión para implementar la medida.
De hecho, ayer, la mayoría de las aerolíneas extranjeras no habían puesto en marcha el cobro del recargo del 20%, mientras que otras como, Aerolíneas Argentinas, lo hicieron desde el mediodía, facturando en forma manual, mientras cambian, como las otras firmas, su sistema de facturación.
Es que, como los otros eslabones del sector, ahora deben desglosar en la factura que emiten un ítem para que el viajero que paga el 20%, luego pueda reclamar su devolución ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), aunque con un año de retraso. Por 30 días, la AFIP autorizó a todas las empresas a emitir un ticket provisional, por lo que los turistas deberán volver más adelante para reclamar el comprobante fiscal correspondiente.