Tras elecciones, promete Indec que lanzan índice de inflación con estándares internacionales
Presentaron ayer a universidades el plan de trabajo para procesar la encuesta de gasto de los hogares y arribar a un Indice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano.
Funcionarios del Indec aseguraron ayer a un centenar de directivos de universidades que en tres meses estarían listas las bases para lanzar la confección del nuevo indicador para medir la inflación, que se llamará Indice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano (IPCNU) y debería estar en funcionamiento a fin de año, antes de que avance un paso más el proceso de expulsión del FMI.
El IPCNU remplazará al actual Indice de Precios al Consumidor metropolitano (IPC-GBA), indicó Norberto Itzcovich, el director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sobre la reunión de ayer en la que participaron directivos de 20 universidades y otros organismos, Itzcovich subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los productores de las estadísticas y los integrantes del mundo académico para encarar con responsabilidad el desafío de satisfacer un viejo anhelo: el Indice de Precios Nacional urbano, que será debidamente valorado por toda la comunidad estadística nacional.
La construcción inicial del IPCNU será un trabajo exclusivo de técnicos del Indec. En el encuentro de ayer que tuvo lugar en Madero Tango, en el barrio porteño de Puerto Madero, los funcionarios repartieron entre los universitarios ejemplares de la Guía práctica para el establecimiento del índice de precios al consumidor de las Naciones Unidas.