Nada voltea a los bonos en argendólares

La plaza local mostró ayer dos caras muy definidas: se sostuvo la presión sobre los papeles vinculados al negocio petrolero, siguiendo el ajuste del 5% que mostraron los precios internacionales del crudo (tanto Brendt como WTI) en las últimas dos ruedas de negocios, mientras se mantienen indemnes a cualquier tipo de corrección los títulos de la deuda argentina en argendólares, en especial, si tienen programados pagos o vencimientos relativamente prontos.

05deAbrilde2013a las08:25

Fueron los datos salientes de una jornada en la que volvió a hacerse notar la actividad con los Cedear (concentraron el 45% del total de las operaciones con papeles de empresas), en el marco de los reacomodamientos que provoca la normativa que obliga a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) a reacomodar antes de fin de mes las carteras que tengan apostadas a esos productos.

Pero lo de los bonos en argendólares no deja de sorprender. Ayer, entre el Bonar X, que en diez días paga una cuota de interés del 3,5%, y el Boden 15 registraron operaciones en la Bolsa porteña por poco más de $ 201 millones. Es decir, apenas dos títulos concitaron negocios por un cifra tres veces superior a la que sumaron en conjunto las 92 acciones y los 31 Cedear que marcaron precio.