Tips del mercado : Hoy se conocerá el informe de Oferta y Demanda Mundial del USDA
Se espera una menor cosecha de soja en Brasil y Argentina con respecto a las estimaciones anteriores.
Expectativas frente al informe del USDA: Para la soja se espera que se corrijan al alza los stocks finales de Estados Unidos, mientras que se estima un recorte en los stocks finales globales. En cuanto a la producción en Sudamérica, se espera un recorte a la baja tanto en Argentina como en Brasil. En cuanto al maíz se espera que tanto los stocks finales de Estados Unidos como a nivel mundial sean corregidos al alza. Se estima un incremento en la cosecha de Brasil y una disminución en la de Argentina. Para el trigo se espera, al igual que en el caso del forrajero, que se aumenten los stocks finales a nivel mundial y en EE.UU.
El gobierno quiere más trigo. El ministro Yahuar se reunió con dirigentes de Argentrigo. El objetivo del conclave fue evaluar la situación del sector, establecer instrumentos de ayuda financiera con el objetivo de ampliar el área sembrada y los rindes por hectárea de la próxima campaña, y analizar las políticas para promocionar las exportaciones de productos farináceos con agregado de valor.
Pese a caída producción será récord. Brasil redujo ayer la previsión de la cosecha de soja de este año, aunque ésta seguirá siendo récord y muy superior a la de 2012, informó el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). En su tercera proyección del año correspondiente a marzo, el IBGE estimó que la cosecha de soja ascenderá a 80,9 millones de toneladas este año (+23,2% respecto de la de 2012).
Estiman que se reducirá la cosecha por mal clima. La cosecha nueva de soja de la Argentina podría verse reducida por el doble revés de unas intensas lluvias tras una severa sequía, lo que ha avivado las preocupaciones sobre los cultivos del tercer mayor productor global de la oleaginosa, dijo ayer la revista Oil World.