Equipo económico va hoy al Congreso a defender blanqueo: oposición lo rechazará

Se promete hoy una jornada intensa en el Parlamento, con acalorados debates. El PRO, la UCR, el peronismo disidente y el Socialismo están en contra.

09deMayode2013a las08:15

El proyecto de blanqueo de capitales llegó al Congreso, y el equipo económico a pleno hará hoy su primera defensa ante los senadores de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa, que desde que fue anunciada el martes comenzó a cosechar el rechazo de referentes del arco político opositor, empezará a discutirse desde las 13 en un plenario de la comisión de Presupuesto y Hacienda que comanda Aníbal Fernández, y de Economía e Inversión, que preside la radical Laura Montero.

Ante esos legisladores se sentará el equipo económico a pleno: El ministro de Economía, Hernán Lorenzino; su vice, Axel Kicillof; la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, defenderán la iniciativa oficial por la cual se busca captar hasta u$s 4.000 millones atesorados fuera del sistema legal mediante la creación de un bono del Tesoro para proyectos energéticos y un certificado para la compraventa de inmuebles.

A última hora de anoche se confirmó que en la reunión que encabezará desde las 13 Aníbal Fernández estarán los cinco funcionarios que, en un hecho hasta ahora inédito en lo que va del gobierno de Cristina, el martes explicaron las medidas ante la prensa. La intención del oficialismo es comenzar el debate hoy, pero los dictámenes se firmarían recién el martes próximo, cuando está previsto se realice un plenario de comisiones, con Presupuesto y Hacienda; y de Economía e Inversión. Así se buscará que el proyecto sea debatida en el recinto de la Cámara alta, el próximo 22 de mayo. De allí se girará a Diputados, donde sería debatida de manera inmediata a fin de lograr tratamiento y sanción hacia fin de mes. Así, el blanqueo podría ponerse en marcha en junio.

La iniciativa generó el rechazo y críticas por parte de distintos sectores de la oposición. Desde el PRO, pasando por el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo disidente y el Frente Amplio Progresista consideraron que la medida deja al desnudo las necesidades de dólares por parte del Tesoro y no hace más que favorecer evasores y generar mayor incentidumbre y desconfianza. De esta forma, y a pesar de que los números finales de votación serían favorables al oficialismo como sucedió con la recientemente sancionada reforma judicial, los opositores adelantaron que rechazarán la iniciativa de intentar captar dólares “negros”.
Al analizar el proyecto, el diputado por la Coalición Cívica y ex presidente del Central, Alfonso Prat Gay, cuestionó el blanqueo porque “le está diciendo a esos millones de argentinos que pagan impuestos puntualmente ‘flaco, son estúpidos porque, en realidad, lo que queremos son los dólares de los que no pagan y a ellos sí los vamos a premiar”.