Asumió la nueva Jefa de la AER INTA Nogoyá
Días pasados se puso oficialmente en funciones a la flamante Jefa de la Agencia de Extensión Rural del INTA Nogoyá, Ing. Agr. Cristina Maydana.
A tal efecto se reunió el Consejo Local Asesor ampliado de la AER con invitados especiales relacionados al quehacer agropecuario e instituciones de la sociedad civil local.
Por el INTA Paraná se hicieron presente su Director, Ing. Agr. Osvaldo Paparotti; el coordinador del Área de Extensión, Ing. Agr. Rubén Isaurralde y el Méd. Vet. Guillermo Stamatti.
La reunión se inició con las palabras de la Presidenta del Consejo Local Asesor de la AER, Ing. Agr. Andrea Lisasso quien celebró la resolución de la vacante de la jefatura de la AER, dándole la bienvenida a la Ing. Maydana en su cargo.
Seguidamente, la nueva jefa hizo uso de la palabra ofreciendo una breve reseña de su trayectoria profesional para luego presentar la propuesta de trabajo de su gestión al frente de la AER, haciendo hincapié en la nueva cartera de proyectos institucionales 2013-2019, con enfoque territorial. Finalizó su presentación con la propuesta de asumir el desafío comprometido del trabajo interinstitucional en pos del desarrollo socio-económico del Departamento Nogoyá.
Luego de la presentación realizada por la nueva jefa de la AER Nogoyá hizo uso de la palabra el Ing. Edgardo Barzola (Cooperativa “El Progreso Ltda”) quien resalta la vinculación entre los Proyectos con Enfoque Territorial (PRET`S) y las actividades del Consejo Local Asesor y menciona “...el gran desafío es cómo mantener a los productores activos siendo que nuestros pueblos viven de ellos y si eso no se logra van a desaparecer…”
A lo que la Ing. Maydana acotó “… localmente deberá trabajarse en las líneas prioritarias a encarar en la nueva cartera de proyectos para evitar dispersar esfuerzos en temáticas que este territorio no necesita”. El Méd. Vet. Guillermo Stamatti agregó “… la idea de los PRET`S es reconocer todo el tejido o red social y hacer base en eso; que cada sector manifieste la demanda y que la misma organización interinstitucional tienda a resolver en conjunto el problema”.
Posteriormente, el Sr. Bernardo Berruhet, presidente de CAPROLER, hace uso de la palabra para dar la bienvenida a la Ing. Maydana y poner al sector lechero a disposición para el trabajo conjunto.
A continuación, el Ing. Osvaldo Paparotti señala que “el desafío de la agricultura familiar no es enseñarles a producir sino el organizarlos en las diferentes etapas de la producción y que el productor tradicional no vea sólo el puerto sino que tratemos de agregar valor en origen”.
Cabe destacar, entre las instituciones presentes en la reunión:
- Desarrollo Social de la Municipalidad de Nogoyá (Roberto Romero)
- Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos – CAPROLER - (Sr. Bernardo Berruhet - Andrea Lisasso)
- Cooperativa “El Progreso Ltda” (Edgardo Barzola)
- COOPAR (Sergio Fettolini)
- LAR (Daniel Ale)
- Escuela Agrotécnica “La Carola” (Raúl Segura)
- Dirección Departamental de Escuelas de Nogoyá (Abel Quintana Grasso - Aracelis Páez)
- Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar – SSDRyAF - (Víctor Lencina)
- COPAER Seccional A (Gustavo Oertlin)
- Sociedad Rural (Sergio Fettolini).
También se hicieron presentes los jefes y algunos integrantes de las Agencias de Extensión Rural del INTA de Gualeguay, Victoria y Crespo.