Bonar VII (AS13) vs. CEDIN: ¿cuál valdría más? - Por German Fermo (*)
Todavía hay muchas dudas respecto a los alcances y detalles operativos del CEDIN. La mayor duda que tengo es qué derechos tiene quien adquiera el CEDIN en mercado secundario: ¿podrá canjearlo por Dólares físicos formales? Habiendo dicho esto, a riesgo de equivocarme y reconociendo que este artículo lejos está de ser perfecto, comencemos con un análisis estrictamente técnico del CEDIN para tener una primer aproximación conceptual, la cual irá convergiendo en los próximos días.
De acuerdo a lo que se escuchó en los últimos días el CEDIN (Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria) se podría utilizar como medio de pago para realizar transacciones inmobiliarias y otros proyectos de edificación. La Casa de la Moneda sería la encargada de imprimirlos.
A diferencia del BAADE y PADE (ambos instrumentos se utilizarían para financiar proyectos de YPF; son bonos de vencimiento 2016 y cupón del 4%), el CEDIN no es un bono por dos razones:
· No paga cupón de interés