Por el freno en la economía, el desempleo escaló a su nivel más alto en tres años

Según datos del Indec, la cantidad de desocupados trepó a 1,5 millones de personas en el primer trimestre. Se duplicaron los planes de las empresas de recortar plantillas.

21deMayode2013a las08:10

El impacto del estancamiento de la actividad económica golpeó fuerte sobre el mercado laboral durante el primer trimestre del año, al punto que la tasa de desempleo escaló hasta el 7,9%, el mayor nivel registrado desde principios de 2010, elevando a casi 1,5 millones de personas la cantidad de desocupados. Según los datos difundidos ayer por el Indec, la suba de la desocupación (+0,8 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2012) se registró en paralelo a un alza en la tasa de actividad y una caída en la tasa de empleo, situación que evidencia la destrucción neta de puestos de trabajo. Con relación al cuarto trimestre del año pasado, la tasa de desempleo se incrementó 1 punto (6,9% contra 7,9%), lo que representa alrededor de 172.000 nuevos desocupados, universo que al final de marzo totalizaba 1.480.000 personas.