En Brasil temen que la escasez de dólares vuelva a trabar el comercio
En abril mejoraron las ventas a la Argentina por el rubro automotor. Los empresarios dicen que se retienen menos embarques, pero que la “imprevisibilidad” recorta los negocios.
A pesar de la crisis política y las dificultades económicas, con aumento de las presiones inflacionarias y fuerte oscilación en las cotizaciones del dólar en el mercado paralelo, el gobierno de Cristina Kirchner permitió a Brasil mejorar el desempeño de las exportaciones al mercado de Argentina, que dieron un salto de 31% en abril.
La mayor responsable fue la venta de vehículos, tractores y partes de automotores, principal ítem de la pauta de exportaciones brasileñas, que aumentó 49% en promedio en relación a abril de 2012. Pero analistas y empresarios brasileños prevén que la crisis en el país vecino puede interrumpir la recuperación del comercio.
Asociaciones industriales de sectores como calzados y textiles, blancos habituales de las barreras informales a la importación en Argentina, no registran más quejas por retención de embarques en las aduanas, como era frecuente en 2011.