Cierre de granos - Cereales en baja en CBOT

El trigo y el maíz bajaron en Chicago mientras la soja cerró la sesión de manera variada.

30deMayode2013a las17:58

El trigo bajó ante los temores de que se paralicen las exportaciones del cereal estadounidense, tras descubrirse, en ese país, una nueva variedad de trigo genéticamente modificado que aún no se encuentra aprobada. Luego de conocerse la noticia, Japón canceló compras de trigo norteamericano. Los futuros de maíz cayeron por una toma de ganancias por parte de los operadores y por la debilidad del mercado disponible de Estados Unidos. A esto se suma una pobre demanda de exportación del forrajero estadounidense. Sin embargo, las intensas lluvias que podrían retrasar las labores de siembra en las regiones productoras del país del norte limitaron, en parte, las pérdidas.

Por último, la soja finalizó la rueda de manera mixta, con bajas para las posiciones disponibles, ante una toma de ganancias por parte de los inversores y por una menor demanda de la industria procesadora. Las cotizaciones más lejanas, en cambio, se encontraron sostenidas por las preocupaciones en torno a la demora en la siembra en Estados Unidos y por la noticia de que China realizó una nueva compra de soja estadounidense de la nueva campaña.

En cuanto a lo sucedido en la plaza local, el maíz con descarga inmediata continuó siendo el producto más comercializado. Por el mismo los compradores ofrecían pagar $1.080, mientras que con entrega entre los meses de junio y julio U$S 185 fue el valor escuchado. Se estima que los negocios de maíz se aproximaron a las 15 mil toneladas. En el caso de la soja, las fábricas bajaron su oferta con respecto a la jornada anterior y pagaron de manera abierta $1.710, precio que se encontraba por debajo de las pretensiones de los compradores y que por tal motivo podía mejorarse por lotes. Por la oleaginosa, se habrían cerrado negocios por 3 mil toneladas aproximadamente. En cuanto al sorgo disponible, se llegó a pagar abiertamente hasta $840 a la vez que con entrega en junio y julio se llegó a ofrecer hasta $ 860. Por último, por el trigo, no se escucharon valores abiertos en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.