El robo de camiones ya le cuesta a las empresas hasta u$s 170 millones al año

Son perpetrados por bandas de 30 miembros que llegan a sustraer hasta cuatro camiones por día. La mayor parte se concentra en el robo de transporte de alimentos.

03deJuniode2013a las08:27

“Se roba lo que se vende”. De esta manera, simple y concreta explican los especialistas las razones del crecimiento de la piratería del asfalto, un delito que le cuesta a las empresas hasta u$s 170 millones al año. “Son organizaciones preparadas, capaces de juntar en 30 minutos autos, gente y armas para salir a robar”, sostuvo el abogado especializado en el tema Víctor Varone. “Y siempre tienen la mercadería vendida”, agregó.

El dato surgió durante un encuentro de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) en donde también participó el especialista en criminalística Carlos Mansilla junto a representantes de los ministerios de Seguridad y de Salud de la Nación; de Seguridad y Justicia bonaerense; la Procuración porteña; la Dirección Nacional de Migraciones; la AFIP y ARBA.

En este marco, Varone, junto a su socio Gabriel Iezzi, advirtieron que se roban cuatro camiones por día. Es decir, 120 al mes. Y agregaron que un 25% de las tentativas no se consuman.

En tanto, voceros de varias empresas de transporte aseguraron que delito se incrementa en años electorales “con punteros políticos que buscan mercadería para captar votos”.