La exposición más grande de camélidos será en AgroActiva

Carlos Poplavsky, responsable del sector de Llamas y Alpacas destacó la participación de cabañas del norte argentino. En total habrá unos 25 ejemplares de cinco cabañas. “Son más del doble de los que hay inscriptos para Palermo“, aseguró.

03deJuniode2013a las14:46

Unos de los ejes de los organizadores de AgroActiva desde hace varios años es potenciar el sector ganadero dentro de la exposición para que no sólo sea una feria netamente “fierrera” y poder lograr la diversificación para contar con todos los eslabones del sector productivo más importante del país.

 

La participación de los camélidos (llamas y alpacas) en la mega muestra se ha convertido en un clásico que con el correr del tiempo se ha ido consolidando. Tal es así que en la edición número 19 de AgroActiva, que se llevará a cabo del 12 al 15 de junio en la localidad santafesina de Cañada de Gómez, se exhibirán más de 25 ejemplares de cinco cabañas de Jujuy, San Luis y Buenos Aires haciendo que sean más del doble de los que se inscriben en la Exposición Rural de Palermo.

 

“Este año va a haber un cambio bastante importante respecto a las ediciones anteriores y sin dudas va a ser el mejor año desde que estamos en AgroActiva porque hemos conseguido por primera vez la participación de productores del norte del país”, contó Carlos Poplavsky, presidente de Productores Argentinos de Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados (Palaga) y responsable del sector en la muestra.