Economía agrícola de EEUU fluye a contramano por efectos de sequía persistentes

Las consecuencias de la intensa sequía que sufrió la campaña anterior han dejado los stocks del país en niveles mínimos, lo que obliga a importaciones de maíz.

Economía agrícola de EEUU fluye a contramano por efectos de sequía persistentes
20deAgostode2013a las09:46

El largo alcance de la devastadora sequía del verano pasado en Estados Unidos ha invertido el flujo en el gran río Mississippi -para el maíz, por lo menos- con barcazas repletas de granos que comienzan viajes inusuales hacia el norte, a plantas de etanol en la región central, desde campos en el sur.

Los embarques llegan mientras Estados Unidos enfrenta un mínimo en 17 años en sus suministros de maíz al final del mes debido a la sequía histórica que redujo las cosechas y envió los precios de los granos a máximos sin precedentes hace un año.

El suministro estrecho está alterando a una economía agrícola estadounidense muy tradicional, que debe hacer esfuerzos en las dos semanas que quedan hasta una recolección abundante prevista para algún momento del próximo mes después de un período lluvioso en primavera y verano.

Los granos, que suelen fluir por el río hacia el sur a los mercados de exportación, están encaminados hacia el norte desde estados como Louisiana y Arkansas, donde los agricultores comienzan la recolección antes que sus pares en la región central.

Normalmente, gran parte del cereal se embarcaría al exterior, pero tras el alza de los precios después de la sequía, las exportaciones están en miras de caer a un mínimo en 41 años.