Ideas fértiles para mejorar los cultivos

La soja demanda nitrógeno, elemento que suele ser deficitario en los suelos cultivables argentinos.

|
Ideas fértiles para mejorar los cultivos
23deAgostode2013a las07:24

El recurso suelo en la Argentina es altamente exigido y si bien un elevado porcentaje de productores practican la rotación de cultivos, en materia de nutrientes y de análisis de suelo, la situación no es nada sencilla. Los principales nutrientes claves para el buen desempeño de los cultivos son el nitrógeno, el fósforo y el azufre y en materia de micronutrientes, el boro juega un papel fundamental en el desarrollo de las raíces o de las hojas de la planta. Uno de los principales déficits que presentan los suelos de las zonas agrícolas argentinas se concentra en el nitrógeno, uno de los nutrientes que demanda la soja, al tomarlo del suelo por fijación biológica o del aire.

Estos fueron algunos de los aspectos analizados por el experto en fertilización, Martín Díaz Zorita, durante la presentación que hizo en una reciente jornada organizada por el Semillero Don Mario, en Chacabuco, Buenos Aires. Por cada tonelada de granos que se produce, se exportan 80 kilos de nitrógeno, cantidad que se cubre en parte por la toma del nutriente del aire, además de lo que pueda absorber la planta del suelo a través de las herramientas de que dispone como la inoculación biológica a través de los risobios.

De acuerdo con estudios realizados en la última década, se comprobó que en el 76% "la respuesta de la planta a la nutrición fue positiva y los incrementos en promedio representaron una mejora de 230 kilos", explicó Díaz Zorita. "Un estudio realizado sobre 1.500 casos de empresas agrícolas durante ocho años demostró que en el 54% de las condiciones en las cuales se hace inoculación, el resultado es positivo, hay un buen manejo de la inoculación, pero si lo vemos desde el lado del vaso medio vacío se detectó que en un 46% de los casos en los cuales se inoculó creyendo que las cosas se hacían bien, se falló, explicó.