Buitres: el Gobierno admite que un fallo adverso en la Corte envía al país al default

El viceministro de Economía, que pidió a los tribunales de EE.UU. “que nos dejen seguir pagando”, calificó a los papeles en poder de los fondos buitre como cartón pintado

|
Buitres: el Gobierno admite que un fallo adverso en la Corte envía al país al default
29deAgostode2013a las08:04

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, admitió ayer ante el Senado que un fallo adverso de la Corte Suprema de Estados Unidos obligaría a la Argentina a entrar nuevamente en default porque el Gobierno solo les pagará a los fondos buitre si es en las mismas condiciones de reestructuración de la deuda que obtuvieron quienes ya entraron al canje. “Nos vuelcan a un default, porque nos vuelcan a un no pago”, reconoció el funcionario.

“Nos reclaman que les paguemos a los fondos buitre para que después vengan todos los otros a reclamar. Le pedimos a los tribunales de EE.UU. que nos dejen seguir pagando los bonos del canje. (De lo contrario) nos vuelcan a un default. Nos vuelcan a un no pago”, explicó Kicillof. Además, sobre los papeles en poder de los fondos buitre advirtió: “Hoy para nosotros son cartón pintado”.

Para el equipo económico, un aval judicial a NML Capital (de Paul Singer) y Dart Management (de Kenneth Dart), los dos fondos buitre más importantes, provocaría la reacción inmediata del resto de los holdouts que aún no aceptó la reestructuración, además del reclamo de los bonistas que sí entraron al canje para lograr el pago total de la deuda. “Arreglar, como dicen algunos, con los fondos buitre le traería consecuencias inmediatas a la Argentina”, aclaró a su vez el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ante los senadores.