El dólar avanza a un ritmo consistente con una suba anual de casi 34%
Con el real en baja y el objetivo de vender la menor cantidad de dólares de las reservas posibles, el BCRA le imprimió velocidad a la suba del mayorista. Con una rueda más antes del cierre del mes, agosto es el mes en el que más avanzó este, con un salto de 2,8%
|
El deslizamiento del dólar oficial que conduce el Banco Central aceleró en agosto a su mayor velocidad desde 2008. Con una sola rueda por delante antes del cierre del mes, avanzó 2,81% en el período, una velocidad consistente con una suba anualizada del 34%. El mayorista cerró a $ 5,661 y minorista llegó a $ 5,67.
La política de flotación administrada que lleva adelante Mercedes Marcó del Pont está en una etapa de máxima velocidad sin atenuantes.
La competencia del real brasileño, que está por cerrar el mes con una devaluación del 2,7%, y la falta de oferta genuina en el mercado están obligando al BCRA a seguir este camino acelerado.
La velocidad de avance del mayorista viene escalando mes a mes. En enero, el dólar avanzó 1,2%, un ritmo que de haberse mantenido en los 12 meses del año hubiera movido a la divisa 14,6%, exactamente lo mismo que subió en todo el año pasado. Para mayo, ya estaba marcando una suba mensual del 1,8%, que de mantenerse equivale a una suba anual del 22%