Soja, nuevamente el cultivo más elegido en Argentina

La cebada, por su parte, ha sido uno de los candidatos menos votados.

Soja, nuevamente el cultivo más elegido en Argentina
03deSeptiembrede2013a las16:16

En las elecciones de cultivos que realizan los agricultores en cada campaña, ya aparecen candidatos perdedores y ganadores. A estas alturas del año, es claro que la cebada ha sido uno de los candidatos menos votados, como consecuencia de la caída de su precio a cosecha y por los problemas sanitarios que se registraron el año pasado. Se estima una reducción del área sembrada del 15% por lo menos, por lo que la producción no superaría los 4 millones de toneladas.

La cebada ha sido afectada por la abrupta caída del precio de los granos forrajeros: "En 2013 se combinó un aumento de la producción mundial de maíz de 100 mill./t, con un incremento de 40 millones de trigo y un crecimiento de 10 millones de toneladas de cebada", cuantifica Sebastián Olivero, titular de la consultora Agro Tecei. "Aumentó fuerte la producción de todos los granos que pueden tener uso forrajero, lo que se refleja en sus precios", razona el consultor.

El trigo tampoco tendría buena performance productiva: tras un área sembrada con leve aumento, el crecimiento inicial de los cultivos implantados es lento, afectado por humedad justa o insuficiente en la región central del país. La cosecha viene bien en los países productores del hemisferio norte, que son responsables por el 90% de la producción mundial, una circunstancia que impide ser optimistas con las perspectivas de precios.