Mejora en los mercados: el riesgo pais cae 6% y la bolsa sube 2%
Se notó un mejor humor en el mercado y se vio el despertar de las ansias contenidas de los inversores por el feriado del día anterior en los Estados Unidos.

Como hay dinero en la plaza, había que ubicar los activos que estaban con los precios de oportunidad y seguir apostando a los bonos en dólares porque mantienen la renta elevada.
Las acciones ocuparon un lugar privilegiado en el interés de los inversores y concentraron negocios por casi $ 100 millones. Las acciones líderes subieron en promedio un 2,05% con las petroleras encabezando el ranking de subas. Petrobras avanzó el 5,17% e YPF, un 4,05%.
Los bonos en dólares con legislación argentina mantuvieron la recuperación que venían insinuando en la semana. El Boden 2015 aumentó un 1,18% y el Bonar X se destacó con un avance del 1,76%. Ambos papeles exhiben una renta de casi un 15% en dólares.
Los sorprendente fue que el Bonar VII que vence el 12 de septiembre, pese a la enorme presión de ventas que hizo el Gobierno, retrocedió apenas el 0,11% y cerró al equivalente a un dólar de $ 9,40 que no está alejado de los $ 9,20 del "dólar cueva".
Esta oferta oficial fue la que frenó la suba del dólar en el mercado marginal. El costo de contener al "blue" es caro porque se abarata la fuga de divisas.