Bioeconomía: la próxima frontera entre las naciones ricas y pobres

La visión del inversor en empresas biotecnológicas emergentes Juan Enríquez.

Bioeconomía: la próxima frontera entre las naciones ricas y pobres
05deSeptiembrede2013a las07:19

La aceleración del cambio tecnológico va a transformar la economía mundial en la próxima década. La riqueza de las naciones estará sustentada en buena medida en los avances de la bioeconomía.

Así lo indicó Juan Enríquez, director de Excel Venture Management, durante una conferencia ofrecida en el XX Congreso Nacional CREA que se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba.

“El poder de generar nuevas compañías a través de la tecnología es lo que realmente importa. Piensen en grandes empresas estadounidense que no existían hace 20 años. Ahora piensen eso mismo pero con empresas europeas. Van a entender que, si bien Europa tiene grandes marcas y empresas, no tiene muchas grandes nuevas empresas y por eso algunas países de esa región tienen tasas de desempleo elevadas”, explicó Enríquez.