Destacan ventajas estrategicas para producir carne de cerdo en argentina

Referentes locales y de Brasil del negocio porcino afirman que la Argentina tiene ventajas estratégicas para producir carne de cerdo. Qué está bien y qué falta en el sector. Un informe a fondo.

Destacan ventajas estrategicas para producir carne de cerdo en argentina
06deSeptiembrede2013a las07:17

El mejor año del cerdo es siempre el que está por venir. En base a abundantes materias primas, genética destacada y la potencialidad de vincularse en cadena, el productor porcino cuenta con varias ventajas estratégicas. Pero para aprovecharlas hay que ordenarse y hacer bien las cuentas, tomarse la actividad más en serio y pensar estratégicamente las inversiones.

Estas fueron algunas de las prioridades que plantearon varios referentes del negocio porcino en Fericerdo, la principal muestra del sector, que se realizó, recientemente en la provincia de Córdoba, en el INTA Marcos Juárez.

De acuerdo a las perspectivas que planteó el economista Carlos Seggiaro, el productor de cerdo puede esperar una situación ventajosa, pero más moderada que los últimos dos años. Con un esquema de costos de granos estable y un posible aumento del precio de la carne, se puede esperar una rentabilidad mesurada. Pero Seggiaro recomienda cautela en las decisiones, no lanzarse en gastos desmedidos y prende una luz amarilla por el escenario brasileño. Es que ante la recesión de su mercado interno, teme que los productores de Brasil inunden las góndolas argentinas.

El economista, además, advirtió que la economía mundial se ameseta. “Se perfila un escenario de recuperación de stock de granos y baja de precio en los mercados a futuro, lo que es positivo para el productor porcino”, reconoció.