El valor de ser líder: tres casos concretos

Se habla mucho de liderazgo. Pero, ¿qué es un líder? ¿Cómo se hace? Para intentar responder esas preguntas el XX Congreso Nacional CREA 2013, que se está llevando a cabo hasta mañana en la ciudad de Córdoba, reunió a tres referentes en la materia.

El valor de ser líder: tres casos concretos
06deSeptiembrede2013a las11:36

“Empecé a trabajar a los 22 años, recién recibido, en una escuela localizada en un barrio obrero. Tenía que dar clases a grupos mixtos de 45 a 50 chicos en un baldío en el que primero teníamos que sacar los yuyos para poder dar clase”, comentó David Ruda, cofundador de Tarjeta Naranja.

“Resultaba una tarea imposible. Así que se me ocurrió armar diferentes equipos de varones y nenas, y preguntar quién quería dirigir cada uno, porque yo solo no podía coordinar a seis equipos de manera simultánea. Siempre aparecían voluntarios para liderar equipos”, recordó.

“Ahí comprendí que los que chicos querían eran oportunidades para ser reconocidos y reconocerse en el grupo. Descubrí, a partir de esa experiencia, que los líderes están ocultos en todos los ámbitos, siempre están presentes, y ese descubrimiento lo he aplicado hasta el día de hoy”, añadió.

“En todos los equipos de trabajo de Tarjeta Naranja intentamos que las personas se vayan distinguiendo por su capacidad de coordinar equipos de trabajo, de manera tal que todo nuestro directorio y nuestras gerencias están integradas por personas que empezaron a trabajar en la empresa desde muy jóvenes”, dijo Ruda.