Se extienden los incendios por la ola de calor en casi todo el país
En Córdoba hay 500 evacuados, más de 30 casas arrasadas y dos heridos graves; De la Sota dijo que si no llueve es "imposible" frenar el fuego; en Buenos Aires se registraron 34°9, una marca histórica

El fuego, el humo y la desesperación componen las escenas desoladoras y dramáticas que se viven por estas horas en las zonas afectadas por los incendios en Córdoba. Dos heridos de gravedad, el dueño de unas cabañas en Calamuchita, y otro hombre en Salsipuedes, más 500 personas evacuadas y unas 30 casas arrasadas por las llamas en Villa Yacanto son sólo una muestra del poder de daño del fuego, que comenzó hace cinco días y que aún sigue sin control.
Las altas temperaturas totalmente atípicas para el invierno registradas en amplias zonas del país provocaron junto con la sequía incendios no sólo en Córdoba sino también en siete provincias más: San Luis, Salta, Jujuy, Neuquén, Tucumán, Río Negro y en Mendoza. En la ciudad de Buenos Aires la temperatura superó el récord de hace 69 años (1944) para este mes, con 34°9 de máxima a las 16. El fenómeno fue el tema de conversación ineludible entre los porteños. Y en Rosario, donde se alcanzaron los 37°, las playas sobre el río Paraná estuvieron colmadas de gente, como si fuera pleno verano.
Mientras brigadistas, bomberos voluntarios, pobladores y hasta Gendarmería pelea contra las llamas, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, admitió ayer que no hay "forma de parar el fuego" y consideró "imposible pensar en detener" las llamas "hasta que llegue la lluvia". El alivio no aparecería antes de pasado mañana, según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, que en sus registros prevé probabilidades de precipitaciones leves. De la Sota confirmó que hay un detenido por los incendios y que la policía recibió una denuncia sobre otros dos sospechosos que podrían haber iniciado el fuego. "Pasan cosas por imprudencia, como ocurrió con un señor que trabajaba con una maquinaria vieja, pero también hay piromaníacos", afirmó el gobernador.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que se pondrá a disposición de Córdoba, San Luis y Neuquén "toda la ayuda para sofocar los incendios".