Aprobaron el impuesto para compensar Ganancias
El Senado convirtió en ley el proyecto para gravar la tenencia y la compra y venta de títulos que no cotizan en Bolsa

El Senado sancionó ayer la ley que grava la tenencia y la distribución de dividendos de los títulos de empresas que no cotizan en la Bolsa de Valores , medida con la que el Poder Ejecutivo pretende cubrir, de manera parcial, el impacto negativo que tendrá en la recaudación la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.
La iniciativa, que había sido aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados, fue convertida en ley por 41 votos a favor y apenas 9 en contra. El escaso nivel de rechazo obedeció a que el bloque radical abandonó el recinto poco después de iniciada la sesión, molesto por las nuevas críticas lanzadas contra el senador Gerardo Morales (Jujuy) por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde (como se informa por separado).
Según explicó Aníbal Fernández, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro informante del oficialismo, con los nuevos impuestos, que gravan con Ganancias del 15 por ciento la tenencia de títulos y del 10 por ciento el cobro de dividendos de esas acciones, se proyecta una recaudación de 2400 millones de pesos, menos de la mitad de los 4500 millones de bache fiscal que generará la elevación del mínimo no imponible decretado por la presidenta Cristina Kirchner.
Sin embargo, la oposición rechazó la medida por considerar que afectará a las pequeñas y medianas empresas, principales integrantes del universo de empresas con títulos que no cotizan en Bolsa y que se verán gravadas a partir de la promulgación de esta ley.
"Esto no tiene nada que ver con la baja del mínimo no imponible y sí con cargar tributos a las pymes", sentenció la peronista disidente Liliana Negre de Alonso, quien deslizó en su intervención que la norma podría ser declarada inconstitucional, ya que los sujetos afectados por la ley podrían llegar a tener una carga cercana al 45 por ciento en concepto de Ganancias.