Campaña de reposición de granos de Rusia no alcanzaría meta

Los elevados precios del trigo en Rusia podrían provocar que ese país, no cumpla con su meta de compras al mercado interno en el 2013/2014 para reponer existencias.

Campaña de reposición de granos de Rusia no alcanzaría meta
24deSeptiembrede2013a las15:32
Los elevados precios del trigo en Rusia podrían provocar que ese país, uno de los principales exportadores mundiales del grano, no cumpla con su meta de compras al mercado interno en el 2013/2014 para reponer existencias, dijeron analistas el martes. La iniciativa de Rusia para reconstruir sus inventarios, diezmados por una sequía el año pasado, ha sido uno de los factores claves para el avance de los precios locales durante esta temporada, a lo que se sumó la falta de trigo de buena calidad y la demora en la cosecha. Con las compras estatales, que comenzarían en los primeros diez días de octubre, Rusia espera conseguir hasta 6 millones de toneladas de granos durante el año de comercialización 2013/2014, que comenzó el 1 de julio. "Creemos que esta estimación es bastante exagerada", dijeron analistas agrícolas de SovEcon en una nota. "Los precios del mercado para muchas regiones y materias primas podrían estar más altos que los precios para las intervenciones (gubernamentales)", dijo la consultora agrícola. SovEcon cree que el Gobierno podrá comprar entre 2 millones y 3 millones de toneladas de granos durante la primera mitad de la temporada y que tendrá dificultades para comprar otras 3 millones de toneladas durante enero-junio del 2014. Para toda la campaña de reposición, es más viable una meta de hasta 3 millones de toneladas, dijo Vladimir Petrichenko, jefe de la consultora ProZerno. Petrichenko prevé que la falta de trigo de alta calidad, que el Gobierno suele acumular, también limitará las compras. Sin embargo, el programa seguirá apuntalando los precios de los cereales en el mercado doméstico en general, y especialmente en regiones rusas que están lejos de las vías de exportación -como los Urales y Siberia-, agregaron los analistas.