Se gasta cuatro veces más en Agricultura y Ganadería que en Industria

El dato surge del Presupuesto Nacional 2014, a partir de los recursos asignados a los distintos ministerios.

Se gasta cuatro veces más en Agricultura y Ganadería que en Industria
27deSeptiembrede2013a las07:57
A pesar de los derechos de exportación a los granos, el ingreso más fuerte dentro del rubro tributario, parte de esos recursos vuelven en el gasto que realiza el Estado para la financiación de políticas públicas. En materia de Agricultura por caso, el Presupuesto 2014 proyecta recursos por 4.310 millones de pesos alrededor del triple de lo que se destinará al Ministerio de Industria con asignaciones por 1.428 millones de pesos. Pero si se suman los organismos descentralizados de cada uno de esos ministerios, el nivel de recursos al sector agropecuario cuadriplica a los que percibe el sector industrial. Si se suman las asignaciones del MinAgri con los del Inta, Senasa, INV e Inase, los recursos ascienden a 8.962 millones de pesos. Mientras que para el caso de la industria, sumados los organismos como el Inti y el Inpi, la cifra ronda los 2.146 millones de pesos. Para el año próximo los recursos destinados al MinAgri y organismos descentralizados tendrán un incremento del 24,7% respecto del presente año. La mayor alza de recursos está prevista para el Instituto Nacional de Semillas, que con un presupuesto de 72 millones de pesos, se eleva un 36% interanual. Al Inta se le asignaron 2.536 millones de pesos, un 24,4% más que este año, y muy por encima de lo que recibe el Inti (su par para la industria) cuyo presupuesto ronda los 601 millones de pesos, aunque ello significa una importante suba interanual del 34%. El Senasa, en tanto, tiene asignaciones por 1.840 millones de pesos, que representa una recomposición interanual del 26,6%. Mientras que al INV, el instituto vitivinícola, contará con 203 millones de pesos, cifra que asciende un 23,8% sobre lo asignado en 2013.