Cerealeras buscan copiarse de Bridas

Las cinco grandes cerealeras pusieron en la agenda rever la posibilidad de acordar un plan similar al de Bridas, que anuncio la compra de de u$s 500 millones en BAADE

Cerealeras buscan copiarse de Bridas
04deOctubrede2013a las07:25

A partir de que Bridas anunció la compra de u$s 500 millones en BAADE, las cinco grandes cerealeras del país volvieron a estudiar la posibilidad de acordar con el Gobierno un plan similar. Ayer, los directorios de estas firmas agroexportadoras trataron el tema individualmente porque consideran que se abrieron nuevas perspectivas. La idea del sector es discutir una nueva propuesta con el equipo económico la próxima semana. Para entonces, las cerealeras esperan que haya flexibilizaciones de algunas normas para ingresar dólares del exterior. 

Hace dos semanas, directivos de las grandes agroexportadoras se reunieron con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por este tema. Allí, el funcionario les pidió que comprometan un aporte de u$s 500 millones en BAADE, pero entre las condiciones que mencionaron algunas de las grandes cerealeras se mencionó cerrar el reintegro del IVA pendiente por parte de la AFIP y otros reintegros. Pero ese organismo tiene supeditada esa operación a los casos de evasión (millonarios) detectados en el sector. 

Un alto directivo de una de esas cerealeras explicó ayer a este diario que "en realidad lo que trabó nuestra participación es una cuestión técnica. Para que podamos suscribir esa cantidad de BAADE nos hace falta un cambio en la normativa vinculada al ingreso de divisas. Desde las casas matrices autorizarían la operación si se flexibiliza la entrada de dólares para prefinanciación de exportaciones".