Comparado con 2012, los productores apenas vendieron un tercio de la soja nueva
Con expectativas de mejora en el tipo de cambio, o bien un repunte de las cotizaciones, se cerraron pocas ventas futuras, y casi todas sin precios firmes

Las embestidas que desde el Gobierno hicieron en los últimos meses contra los productores agropecuarios por su decisión de retrasar lo más posible la venta de soja a la espera de definiciones económicas tras las elecciones, no hicieron mella en la estrategia rural. Es más, cuanto mayores fueron las acusaciones de sentarse sobre la cosecha y hacer demorar el ingreso de los tan preciados y necesitados dólares que deja el comercio internacional de soja (principal producto de exportación argentino desde hace casi una década), mayor pareció serla reticencia a vender.
Y la situación se profundiza con la campaña nueva, que comenzará a sembrarse en apenas días, y que se espera deje una producción récord, por encima de las 52 millones de toneladas, tras sembrar también un área histórica de más de 20 millones de hectáreas.