Presión global para que EE.UU. evite caer en default

Mientras las negociaciones avanzan en el Senado, se multiplican las críticas; China clamó por la necesidad de "asumir responsabilidades" y encontrar ya mismo una solución que evite la suspensión de pagos.

Presión global para que EE.UU. evite caer en default
15deOctubrede2013a las07:22

Los más optimistas sostienen que hoy el gobierno de Barack Obama podría anunciar un acuerdo precario y provisional con la oposición republicana para que, por lo menos, el país no caiga en suspensión de pagos pasado mañana y arrastre con eso a las economías de todo el mundo.

Pero mientras son miles los dedos que se cruzan con esa ilusión y hartos de tanta muestra de desgobierno , crecen las voces que, en el mundo, reprochan "irresponsabilidad" al país que se supone líder internacional y que habla todos los días de "ejemplo".

La más extrema, la de Pekín, donde en medios oficiales se apeló a un curioso neologismo de significado impreciso para deslizar que, tal vez, sea hora de "desamericanizar" el mundo. No tanto como castigo moral por inconducta, sino, también, como medida defensiva.

Formalmente, el gobierno chino se quedó un poco más atrás y, al igual que lo ha venido haciendo estos días, clamó por la necesidad de "asumir responsabilidades" y encontrar ya mismo una solución que evite la suspensión de pagos.

Pero, sin caer en riesgos diplomáticos, se las ingenió para decir algo más grave. Fue la agencia oficial Xinhua la que, con una nota firmada por una de sus periodistas, llamó a preguntarse si, "con lo ya visto, no era "hora de desamericanizar" el mundo.

"Los políticos norteamericanos de ambos partidos no encuentran un acuerdo viable para normalizar el sistema político del que tanto se jactan y quizá sea éste un buen momento para que el mundo, confundido, empiece a considerar la construcción de un escenario desamericanizado", propuso el artículo.