“Los mercados podrían perder la transparencia”
Con la nueva ley de mercado de capitales, algunos operadores locales creen que se generará una “concentración extrema en función de los altos requisitos que impone a los operadores”

La nueva ley de mercado de capitales genera inquietud entre los actores del sector. Reglamentada hace algunas semanas, se presenta con la intención de “promover la participación en el mercado de capitales de pequeños inversores, asociaciones sindicales, asociaciones y cámaras empresariales y organizaciones profesionales, favoreciendo los mecanismos que fomenten el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo”. Según la ley, la 26.831, también se fortalecerán los mecanismos de protección y prevención de abusos contra los pequeños inversores y promoverá “el acceso al mercado de capitales de las pequeñas y medianas empresas”.
"Propender a la creación de un mercado de capitales federalmente integrado, a través de mecanismos para la interconexión de los sistemas informáticos de los distintos ámbitos de negociación, con los más altos estándares de tecnología”, es otra de las “bondades” de esta ley que reemplazó a la 17.811, que ya tenia 44 años de vigencia.
Entre las modificaciones medulares que introduce la nueva Ley podemos señalar los siguientes:
Eliminación de la autorregulación.