El dólar informal dio un nuevo salto a $ 9,85
El dólar oficial subió a $5,85. El euro oficial se negoció estable a $ 7,87 para la compra y a $ 8,04 para la venta.

17deOctubrede2013a las17:41
El dólar informal pegó un nuevo salto de nueve centavos a $ 9,80 para la compra y a $ 9,85 para la venta. En los dos últimos días escaló dieciséis centavos, en un contexto de pocos controles en las "cuevas" de la city.
Los cambistas comentaron en diálogo con ámbito.com que la semana pasada, funcionarios realizaron llamadas para que baje el precio del billete. "Después de los llamados de la semana pasada no volvieron a hacer advertencias desde el Gobierno para que baje el precio. Por eso, algunas cuevas se aventuran a subir las cotizaciones pero con cautela", aseguró un operador del mercado informal.
En tanto, el dólar oficial ascendió un centavo a $ 5,81 para la compra y a $ 5,86 para la venta en una jornada en la que el Banco Central vendió u$s 50 millones. La semana pasada, la divisa acumuló una suba de dos centavos y por el momento el avance de la divisa estadounidense es de 18,9% lo que representa el doble del porcentaje para la misma fecha del año pasado.
Por otro lado, el dólar del segmento mayorista operó a $ 5,855 vendedor. Luego de tres semanas de caídas consecutivas, las ventas de divisas provenientes de las exportaciones de cereales y la industria aceitera repuntaron 26%, al sumar la semana pasada 400,57 millones de dólares.
En nueve meses, las liquidaciones por exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero totalizaron 19.205,72 millones de dólares, un 4,4 por ciento más que en el mismo período de 2012.
Por su parte, el tipo de cambio llamado "contado con liqui" también opera con altibajos y se negocia a $ 9,10.
El dólar blue que vendían los "cambistas amigos" del Gobierno en los últimos meses comenzó a perder fuerza y dejó de ser referencia en el mercado debido a que los montos negociados son prácticamente inexistentes.