Puja en el Gobierno por el acuerdo con la UE

Existe la necesidad de que la Argentina presente cuanto antes una oferta comercial en el Mercosur para llevar a la Unión Europea (UE) a fines de año en función de un eventual acuerdo de libre comercio para no quedarse atrás de Brasil.

Puja en el Gobierno por el acuerdo con la UE
24deOctubrede2013a las07:25

Hubo profundas diferencias de criterio, varios pases de factura y sólo una coincidencia se arrojó sobre la mesa: la necesidad de que la Argentina presente cuanto antes una oferta comercial en el Mercosur para llevar a la Unión Europea (UE) a fines de año en función de un eventual acuerdo de libre comercio para no quedarse atrás de Brasil.

Sobre estos tópicos discutieron anteayer los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Augusto Costa, y la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, en un encuentro que mantuvieron con sus equipos en la Cancillería. La idea era avanzar en la presentación de un listado de 100 productos argentinos para llevar como oferta al acuerdo de libre comercio entre la UE-Mercosur. Pero nada de esto pudo resolverse. Las diferencias profundas entre los diferentes sectores de la Casa Rosada impidieron por ahora que se arribe a una oferta común para la UE. Algunos dicen que la Argentina podrá ofertar un 75% de su producción. Pero tanto en la Cancillería como en otros ministerios niegan esta posibilidad.

"No hay nada cerrado y las ofertas dependerán de cómo se encuentre parado cada sector empresario", reflexionó ante LA NACION un destacado funcionario que estuvo en la reunión de la Cancillería. A su vez, la decisión de la UE de poner trabas arancelarias al biodiésel argentino empantanó las discusiones entre los funcionarios y la posibilidad de cerrar un listado de productos probables de someter al libre comercio con Europa quedó trabada.