Más límites a la operación con dólares

El Banco Central ordenó a las compañías aéreas que pidan autorización a Moreno para poder girar divisas; también vigilan de cerca los requerimientos que hacen los importadores

Más límites a la operación con dólares
01deNoviembrede2013a las07:20

Inquieto por la pérdida de reservas, el Banco Central (BCRA) decidió empezar a mirar con lupa la demanda de dólares de importadores y los consumos relacionados con el turismo. Anteayer comenzó por exigirles a los bancos que hicieran el listado de las compras que tenían que convalidar en nombre de importadores a partir de los US$ 200.000, cuando antes sólo lo exigía a partir de US$ 300.000, y ayer obligó a muchas de las aerolíneas que tuvieran que enviar divisas al exterior a buscar previamente una autorización de la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno.

"No hay comunicados formales, pero llaman de la mesa de dinero del Banco Central a los distintos bancos y dan la orden", explicó el responsable de cambios de un banco de primera línea. "Estos últimos dos días el Central está siendo muy selectivo con las compras de dólares que autoriza. Pareciera que está buscando algo, y sobre todo, apunta a aquellas empresas que, previamente, para eludir tener que pasar por el registro y, por ende, por el veto del Central, hacían compras por 299.999 dólares", explicó el operador, que pidió no ser identificado.

En el BCRA negaron que hubiera trabas a la compra de divisas por parte de importadores, pero admitieron que "si se advierte que un importador está fraccionando una operación, se le pregunta qué es".