Carne ¿hasta cuándo precios bajos?

El consumidor hoy está pagando los cortes vacunos relativamente bajos, pero por detrás hay una situación compleja de la cadena productiva. Los desincentivos a la exportación volcaron kilos al mercado y el actual aumento de la faena prende una luz amarilla.

Carne ¿hasta cuándo precios bajos?
11deNoviembrede2013a las06:49

No son tres años, como dijo el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, pero sí un año y medio en que la carne vacuna se mantiene con precios relativamente estables o creciendo menos que la inflación, lo cual la abarató respecto a otros alimentos. 

Pero, detrás de esta buena noticia para el consumidor, que le permite tener cortes accesibles y aumentar el consumo, hay problemas crecientes en la cadena de producción. Y esto, al igual que lo que sucedió este año con el trigo y ya pasó hace tres con la propia carne, podría anticipar un período de fuertes subas de precios en el mostrador. 

Según el relevamiento que realiza todos los meses La Voz del Interior , la nalga de novillo bajó uno por ciento el último año, mientras la canasta total aumentó 25 por ciento. En los últimos 18 meses, ese corte de carne aumentó cuatro por ciento, y el total del súper, 39 por ciento.

De esta manera, el consumo interno subió desde el piso de 55 kilos por habitante por año de 2011 a 63 kilos este año, según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne y Derivados (Ciccra).

¿Es sostenible esta situación tan favorable para el consumidor? El antecedente está cerca; en el ciclo 2006 a 2009 cuando empezaron las restricciones a las exportaciones de carne vacuna los precios se mantuvieron estables debido a que la producción, primero se volcó al mercado interno, y luego se incrementó por la liquidación de animales. Esa importante reducción del stock de cabezas de ganado impactó con toda su fuerza a partir de 2010, cuando se derrumbó la producción de carne y los precios tuvieron un crecimiento muy superior a la inflación. En ese año, la nalga aumentó 76 por ciento. Hoy está 12 veces por encima del precio de enero de 2002, mientras la canasta total supera en nueve veces los precios previos a la devaluación.