Economía argentina habría crecido 3,9% en septiembre

Impulsada por el consumo y la construcción, según un sondeo de Reuters.

Economía argentina habría crecido 3,9% en septiembre
13deNoviembrede2013a las17:00
La economía de Argentina habría crecido un 3,9% interanual en septiembre, en comparación con los bajos niveles registrados el año pasado, impulsada principalmente por el consumo y la construcción, mostró un sondeo de Reuters el miércoles. Las proyecciones de seis analistas locales y tres extranjeros oscilaron entre un avance del 5,6% y uno del 1,5% para el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) en el noveno mes del año. La mediana de los pronósticos para el EMAE fue de una expansión de 4,2%. El indicador anticipa el desempeño del Producto Interno Bruto. En septiembre del 2012, la economía argentina cayó un 0,7% interanual, en un año en que registró un avance de solamente el 1,9%. En agosto pasado, la actividad económica se expandió un 4% interanual. "En septiembre se cuenta con un efecto estadístico por haber tenido mayor cantidad de días laborales (2 días más), que se reparte a lo largo de todos los sectores", dijo Iñaki Álvarez, analista de la consultora Bein & Asociados. "Puntualmente, tanto los indicadores de consumo, como los de construcción, y en menor medida pero también con impacto positivo los indicadores industriales; se ubicaron en ritmos positivos a lo largo del mes", agregó. La economía creció el año pasado a su menor ritmo desde el 2009 por una caída de la demanda externa, una sequía que golpeó la cosecha de granos, una alta inflación y un control de cambios y trabas al comercio exterior que desalentaron la inversión, entre otros factores. La tercera mayor economía de América Latina ha crecido a tasas superiores al 8% anual durante gran parte de la última década. El Gobierno espera una expansión económica en torno a un 5,1% durante el 2013. Argentina tiene una tasa de inflación anual en torno al 25%, según estimaciones de economistas privados, que está entre las más altas del mundo. Según desacreditadas estadísticas oficiales, la inflación anualizada está en torno al 10%. El ente estatal de estadísticas publicará el EMAE de septiembre el viernes alrededor de las 1900 GMT.