China presenta las reformas más audaces en décadas

China dio a conocer el viernes el plan de reformas económicas y sociales más audaz en casi tres décadas, que considera relajar la política de hijo único y abrir más sus mercados para fortalecer las bases de la segunda mayor economía del mundo.

China presenta las reformas más audaces en décadas
15deNoviembrede2013a las16:01

Los cambios anunciados ayudaron a disipar las dudas sobre el compromiso del liderazgo chino con las reformas necesarias para dar un nuevo impulso a la economía, tras las señales de desaceleración que han seguido a tres décadas de fuerte expansión.

El documento, divulgado por el Partido Comunista tras cuatro días de cónclave de sus principales líderes, prometió reformas a los registros de tierras y de residencia que se necesitan para aumentar la población urbana china y permitir una transición a una economía impulsada por el consumo y los servicios, como las de los países occidentales.

Los precios de combustibles, electricidad y otros recursos clave -que ahora son fuente de grandes distorsiones- serán decididos principalmente por los mercados; además Pekín prometió acelerar la apertura de su cuenta de capital y una mayor liberalización financiera.

"Las reformas no tienen precedentes", comentó Xu Hongcai, economista senior del Centro Chino para Intercambios Económicos Internacionales, una consultoría de Pekín muy bien conectada.

"Las reformas en la década de 1990 fueron limitadas a algunas áreas, ahora las reformas son generalizadas", agregó.

El presidente de China Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang, designados en marzo, anunciaron varios hitos en política social y prometieron unificar los sistemas de seguridad social rural y urbano, además de abolir controvertidos campamentos de trabajo, reportó la agencia oficial de noticias Xinhua, que citó al documento.