Las empresas prevén un 2014 con inflación, costos altos y caída de ventas
Las compañías comenzaron a delinear sus presupuestos para el año próximo. Estiman subas salariales e inflación en torno al 25%. Magra rentabilidad

A poco más de un mes de que termine el año, las empresas comenzaron a preparar sus presupuestos para 2014 con un escenario que lejos está de ser alentador. Con contadas excepciones, la mayoría de las compañías proyecta una caída en el nivel de ventas y muchas ya están anticipando que evalúan reducir personal a raíz de la merma de actividad.
Con un alto grado de incertidumbre por las decisiones que el Gobierno tomará en los próximos meses, las firmas pronostican un año con un nivel de inflación en torno al 25%, similar a la de este año, y una suba de costos que rondará los mismos valores. En este sentido, también prevén un nivel de aumento salarial de esa magnitud.
Los presupuestos, en general, suelen ser ajustados y luego las compañías van modificando las partidas sobre la marcha, como ocurre con los gastos y recursos del sector público. Según explicó la directora ejecutiva de Sel Consultores, María Laura Cali, las empresas tienen una proyección de salarios e inflación del 25%, aunque en el caso de las firmas más selectas, ese aumento de sueldos promedio se eleva al 26%.
"Nuestra pauta de precios para 2014 es de 14% debido a los controles de Moreno y la estimación de suba de costos, del 25%, por lo que tenemos que incrementar los volúmenes de venta al menos 15% para poder absorber este aumento", manifestó el director de la hilandería TN & Platex, Jorge Sorabilla.