Carlos Casamiquela: "Habrá medidas para estimular la siembra de trigo"

El ministro de Agricultura prevé cambios para los permisos de exportación de trigo y otros productos; no recibiría a la Mesa de Enlace por separado.

|
Carlos Casamiquela: "Habrá medidas para estimular la siembra de trigo"
19deDiciembrede2013a las07:17

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció que se implementará un procedimiento "casi automático" para otorgar los permisos de exportación de trigo de este año, mientras que para la siembra de 2014 se impulsarán medidas para recuperar la superficie del cereal, que desde 2003 perdió más de 2,5 millones de hectáreas en medio de una fuerte intervención oficial en el mercado. Aunque sin eliminar el sistema conocido como Registro de Operaciones de Exportación (ROE), criticado por la dirigencia rural por trabar la comercialización, con el nuevo ministro el Gobierno busca flexibilizarlo. Vale recordar que el campo reclama la apertura de la exportación del trigo de la actual cosecha. Casamiquela realizó este anticipo en una entrevista con LA NACION, en la que, además, dejó otras dos definiciones. Por un lado, aunque no dio señales sobre una eventual modificación de las retenciones, admitió que el tema pueda ser analizado en el marco de mesas de trabajo por cadena, que convocará para los primeros días del mes próximo. Por otra parte, dejó entrever que la Mesa de Enlace en principio no será recibida sola, sino en el marco de la convocatoria a otras entidades del sector.

-¿Durante 2014 va a continuar la política de cupos y ROE o se va a una liberalización del mercado?

-Creemos que el tema de los ROE seguramente va a tener ya un ejercicio para revisar que el procedimiento sea transparente, claro, fluido, casi automático. Estamos trabajando en eso en este momento. Cuando tengamos en claro el ajuste de los procedimientos se va a poner en marcha lo más rápido posible.

-¿El trigo que se está cosechando va a seguir bajo el sistema de ROE?

-El trigo tiene algunas condiciones preestablecidas. Hay 1,5 millones de toneladas ya comprometidas con ROE emitidos [del ciclo pasado pero prorrogados], con lo cual lo que estamos haciendo en este momento es terminar de ajustar la información sobre la estimación de cosecha, por varias razones. Primero, porque hay que responder a los compromisos ya emitidos de 1,5 millones de toneladas, y segundo porque no queremos cometer errores en términos de cuál es el nivel de consumo y abastecimiento del mercado interno. Cuando ajustemos, calculo el 10 o 12 de enero como máximo, se va a dar cumplimiento primero a los ROE ya emitidos y, segundo, veremos cuánto sobra y cuánto guardar en el consumo interno.

-¿Entonces se va a revisar todo el sistema de ROE o sólo el procedimiento?

-Se está revisando el sistema, pero en principio se observa que algunas cuestiones de procedimiento se podrían ajustar para mejorar.

-¿ Se seguirán manejando a través de Comercio Interior?